sábado, 21 de mayo de 2011

Uso de antibioticos

Resistencia bacteriana a los antibioticos

Antimicrobiano

BIENVENIDOS

ESPERO QUE ESTE BLOG TE SEA DE GRAN AYUDA...
YA QUE SU CONTENIDO ES DE GRAN IMPORTANCIA..
COMO ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA MI TUS COMENTERIOS.
GRACIAS!!!

Antibiotico de amplio espectro


Efecto de diferentes antibioticos en un disco de un cultivo bacteriano!

Mecanismo de accion de los ANTIMICROBIANOS!


clasificacion de los Antimicrobianos!


CLASIFICACION:

El conocimiento y manipulaci6n de los antimicrobianos
hace
numero de que se disponia en la practica medica. Pero la
carrera de los antimicrobianos ha ampliado el arsenal terapeutico de tal forma que para un correcto conpcimiento
30 anos eran relativamente sencillos por el escaso
y
Los criterios de clasificaci6n son diversos, 10 que origina
varias claves que han permitido agruparlos segun su origen,
estructura quimica y actividad.
utilizaci6n es necesario clasificarlos.
Antimicrobianos
Por su origen
Se pueden dividir en:
Biol6gicos.
permite subdividirlos a su vez en: antimicrobianos elaborados
por bacterias tipicas (p. ej., polimixinas por
Son producidos par microorganismos, 10 queBacillus
polimixa), actinomicetos (p. ej., cloranfenicol por S. vene
zuelae)
y hongos (p. ej., penicilina por Penicillium nota tum).
Sinteticos. Son producidos exclusivamente par sintesis
quimica. Son ejemplos de ellos los nitrofuranos y las sulfamidas.
Semisinteticos. En la actualidad constituyen el grupo mas
numeroso e importante. Sabre el nucleo basico del antibi6tico,
producido par el microorganismo, se engarzan en la
posici6n mas adecuada radicales obtenidos par sintesis,
confiriE)ndo: mejora del espectro, de la farmacocinetica, disminuci6n
de la toxicidad, etc.
Por el espectro de accion
En relaci6n can el tipo de microorganismas que inactivan,
se clasifican en: antiprotozoarios, antiviricos, antifungicos
y antibacterianos. Estos dos ultimos grupos son los que
se desarrollaran mas ampliamente. Incluso cuando se habla
del espectro de los antibacterianos se acostumbra a dividirlos
en:
1.
que interfieren en el crecimiento de numerosas
especies bacterianas.
De amplio espectro, como el cloranfenicol y las tetraciclinas,
2.
frente a un numero mas limitado de especies (p. ej., penicilinas,
macr6lidos).
3. De
un comportamiento eficaz frente a un numero limitado
de especies.
De espectro menos amplio 0 intermedio, que actuanespectro carta, que, como las polimixinas, s610 tienen
Por su forma de actuacion
Los antimicrobianos pueden dividirse en:
1.
de las bacterias, pero no las lisan, por 10 que al retirar
el antimicrobiano su efecto es reversible (p. ej., cloranfenicol).
2. Bactericidas (como las
muerte bacteriana, con 10 que el proceso es irreversible.
Esta clasificaci6n, aunque sencilla, depende no s610 del
antibi6tico, sino tambien de la especie. Por ejemplo, el
cloranfenicol puede ser bactericida frente a Haemophilus
Bacteriostaticos, que bloquean el desarrollo y multiplicaci6n~-Iactaminas), que provocan lay
las cefalosporinas pueden ser bacteriostaticas frente a
Pseudomonas.
Por el mecanismo de accion
A nivel molecular se dividen en antimicrobianos que
actuan en la sintesis de la pared (p. ej., penicilina), en la
membrana citoplasmica (polimixina), en la sintesis proteica,
par inhibici6n competitiva, etc

Antimicrobianos!

  • Un antimicrobiano es una sustancia que mata o inhibe el crecimiento de microbios, tales como las bacterias, hongos, parásitos o virus. Basado en ello, los siguientes pueden referirse a agentes microbianos: